El presostato también es conocido como interruptor de presión. Es un aparato que cierra o abre un circuito eléctrico dependiendo de la lectura de presión de un fluido.
El fluido ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que se mueva hasta que se unen dos contactos. Cuando la presión baja un resorte empuja el pistón en sentido contrario y los contactos se separan.
Un tornillo permite ajustar la sensibilidad de disparo del presostato al aplicar más o menos fuerza sobre el pistón a través del resorte. Usualmente tienen dos ajustes independientes: la presión de encendido y la presión de apagado.
No deben ser confundidos con los transductores de presión (medidores de presión), mientras estos últimos entregan una señal variable en base al rango de presión, los presostatos entregan una señal apagado/encendido únicamente.
Tipos de presostatos:
Presostato combinado, presostato de alta presión, presostato de baja presión y presostato diferencial de aceite
Termostato:
El termostato, inventado por el francés Andrew Ure en 1830, básicamente, es un elemento que permite controlar y por ende, manejar los grados de temperatura requeridos para determinada tarea, o bien para un determinado ambiente o sistema.
También con un termostato se puede proceder a la apertura o cierre de un circuito eléctrico según el nivel de temperatura en que se gradúe. El termostato permite entonces la correcta y requerida regulación de un nivel de temperatura.
El termostato es un elemento de medición utilizado en fines diversos, . Por ejemplo, el termostato de un motor es fundamental porque controla que el resto de las piezas funcionen a una temperatura que permite a los componentes un rendimiento asegurado. Es justamente del termostato de quien depende que el refrigerante consiga la temperatura exacta que necesita el motor para su buen funcionamiento, pues si el motor no trabaja en la temperatura requerida se puede producir un choque térmico entre el frío del refrigerante y el calor generado por la combustión y asumido por las camisas de los cilindros.
Sin un termostato que funcione correctamente, las camisas con el calor pueden endurecerse o cristalizarse lo que irá en detrimento de su vida útil. Es altamente dañoso para el normal fucionamiento del motor que el termostato no registre estos cambios de temperatura pues esa situación puede afectar el sellado de los anillos, por lo que es vital que el termostato verifique esa temperatura específicamente. El termostato en el motor de combustión interna está ubicado en la parte donde se conecta la manguera superior que viene del radiador, a veces puede venir instalado en la manguera directamente, y desde allí, como dijimos regula el tráfico de fluídos que corre por el mismo.
Tipos de termostatos:
En cuanto a los termostatos los hay de distintas clases: pueden ser digitales, eléctricos, mecánicos, analógicos. Y pueden ser fabricados con una simple lámina bimetálica o hasta con la complejidad de un microprocesador. Los termostatos no sólo sirven para controlar la temepratura de un motor, también son utilizados para medir la temperatura de hornos, congeladores y refrigeradores. Los termostatos sirven tanto a los fines de mantener la temperatura de cocción de un grill como el termostato para incubadoras, calderas o saunas. Es justamente es este tipo de termostato el del tipo digital. Este tipo de termostatos son específicos para esos ambientes donde la precisión de temperatura es de vital importancia: sea en saunas como en calderas industriales, o particularmente, incubadoras o aires acondicionados. Estos termostatos pueden ser manejados por control remoto, son programables hasta en seis bandas horarias.
Estos termostatos implementados en esta clases de maquinarias y artefactos permiten un manejo automático por monitoreo, alertando en cualquier situación crítica. Y también advierten sobre las fallas de alimentación en los casos en que se compromete el mantenimiento de la temperatura.
Nivostato:
El nivostato o interruptor de nivel es un dispositivo que, instalado sobre un estanque u otro recipiente en que hay almacenamiento de sólidos o líquidos, permite discriminar si la altura o nivel que el material o elemento almacenado alcanza o excede un nivel predeterminado. Al producirse dicha condición, este dispositivo cambia de estado y genera una acción que evita que el nivel siga subiendo.
El ejemplo más sencillo de interruptor de nivel es el flotador de un retrete, que interrumpe el flujo de agua al alcanzar el estanque un nivel determinado.
1: Grifo para vaciado.
2: Llave de corte para la entrada.
3: Válvula de flotador.
4: Depósito.
5: Interruptor de nivel.
6: Llave de corte para la salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario