OBJETIVOS:
* Seguridad
* Eficiencia
* Continuidad
AL COMENZAR CADA TURNO DE TRABAJO
- Tomar conocimiento del estado de la caldera.
- Tomar conocimiento de las novedades del turno
anterior.
- Comprobar los últimos valores anotados en la
planilla diaria.
- Probar funcionamiento de alarmas desde el
tablero.
- Purgar niveles y columnas de nivel.
- Inspección ocular: estado de la sala de
calderas,
sistemas de vapor, agua, aire y combustible y
equipos auxiliares.
UNA VEZ A LAS SEMANA
- Prueba de las válvulas de seguridad.
CADA SEIS MESES
- Inspección ocular de elementos de medición y control.
- Inspección de cámara de agua.
UNA VEZ AL AÑO
- Calibración de instrumentos y elementos de
control: manómetros, termómetros, válvulas de
seguridad.
- Inspección y limpieza de elementos de maniobra
y control niveles, válvulas, etc.
- Equipos eléctricos y controles.
- Inspección del circuito de gases; hogar, tubos,
cajas de humo,
- Revisación y acondicionamiento de equipos
auxiliares: ventiladores, bombas.
- Prueba hidráulica.
- Cambio de tapón fusible
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Control de presión:
* Presostato.
* Válvulas de Seguridad.
Control de nivel de agua:
* Indicador visual de nivel.
* Control automático de nivel.
* Tapón fusible.
Control de llama:
* Célula fotoeléctrica.
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE AGUA
- Tanque de alimentación: control de nivel y temperatura.
- Bomba de alimentación.
- Válvula de retención entrada de caldera.
- Indicador visual de nivel.
- Control automático de nivel.
- Tratamiento químico: dosificación de
productos, ablandamiento, toma de muestras,
ensayos, inspecciones.
- Régimen de purgas.
- Tapón fusible.
GUÍA PARA PREVENIR ACCIDENTES
- Cumplir estrictamente el plan de rutinas
establecido.
- Bajo ningún concepto obviar la purga de
niveles al inicio de cada turno.
- No encender nunca la caldera sin el chequeo
previo del nivel de agua
- No perder de vista el indicador visual de nivel.
- No permitir irregularidades en la indicación de
nivel: ensuciamiento, falta de luz, pérdidas.
- No encender nunca un quemador sin barrido
previo de gases.
- Usar sistemas de encendido adecuados: la
demora en el encendido es causa de
explosión.
- Prever las emergencias y estar preparado para
enfrentarlas. No esperar a que sucedan para
empezar a pensar.
- No encender nunca una caldera sin chequear
la posición de todas las válvulas: purgas,
venteos, niveles, manómetros, etc.
- No abrir nunca una válvula de agua o vapor a
presión en forma rápida.
- No dejar nunca una válvula de purga abierta
sin atención directa.
- No apretar tornillos o tuercas bajo presión de
aire o vapor.
- No golpear ningún objeto sometido a presión
de aire o vapor.
- No dar nunca órdenes verbales para
operaciones importantes: registrar por
escrito.
- No modificar el ajuste de la presión de escape
de las válvulas de seguridad sin la debida
autorización.
- No permitir la intervención de personas no
autorizadas en ninguno de los equipos de la
planta de vapor.
- Llenar cuidadosamente las planillas diarias,
datos de operación y novedades.
- No dejar nunca de comunicar a quien
corresponda cualquier anormalidad que se
observe en la caldera o equipos auxiliares.
Causas de fallas en las calderas
CAUSAS PIROTUBULARES (% ) ACUATUBULARES (% )
Corrosión interna en los tubos 1.0 6.5
Corrosión externa en los tubos 3.0 3.5
Limpieza inadecuada 5.1 7.0
Materiales defectuosos 0.4 1.8
Fabricación defectuosa 0.6 4.5
Falta de normas de mantenimiento 21.0 23.0
Fallas en la ejecución de mantenimiento 28.0 30.0
Mala graduación del encendido 2.0 4.0
Mal control del nivel de agua 7.0 12.0
Inadecuado tratamiento de agua 26.5 7.0
Expansiones y contracciones 0.4 0.6
Fallas en obras civiles 5.0 0.1
Daños más frecuentes en las calderas
CAUSAS PIROTUBULARES (% ) ACUATUBULARES (% )
Refractarios del hogar 6.2 0.3
Refractarios del quemador 12.3 9.0
Refractarios del cuerpo 3.0 6.0
Cuerpo de la caldera 4.0 1.6
Tubería de fuego 66.4 -------
Tubería de agua ------- 22.0
Pared tubos de agua ------- 6.0
Domo superior ------- 0.5
Domo inferior ------- 5.0
Sobre calentador ------- 14.7
Tiro inducido tiro forzado 1.5/--- 12.0/16.0
Chimenea 0.2 5.0
Otros 6.4 1.9
No hay comentarios:
Publicar un comentario